lunes, 2 de junio de 2014

Las modas que atacan ala Prepa 12 udg.

En la preparatoria No°12 de la Universidad de Guadalajara , hay muchos tipos de modas entre los alumnos, las mas comunes son las que a continuación presentaremos, especificaremos el tipo de vestimenta, forma de pensar, forma de comportamiento y características físicas si es que las requieren, otras que no presentamos por ser horribles son:

Los chakas

Cholos

Otakus

Bellaquitas




 y muchas que no recordamos porque no nos gustan.

Hipsters

La cultura urbana de los hipsters viene representada por jóvenes, en su mayoría de edades entre 20 y 35 años, que muestran un pensamiento independiente, intentando apartarse de las modas del momento, vistiendo y escuchando música no comercial. Rechazan el consumismo desmedido, poniéndose de lado del comercio local y el respeto por el medio ambiente.

Es un grupo poco homogéneo y con grandes diferencias entre ellos, no teniendo tanta cohesión como otras culturas urbanas. Esto se debe a la búsqueda personal de un pensamiento propio, y a su intento de alejarse de lo prefijado.

· Origen: Se suele ligar esta cultura urbana con los indios e incluso con los 
hippies.

· Presencia actual: Es un grupo extendido sobre todo en grandes ciudades entre personas de clase media. Cabe recalcar su alta presencia en ciudades como Nueva York, Chicago o San Francisco.

· Atuendo característico: Su ropa no sigue patrones específicos, pero se distingue por llevar un estilo personal, bohemia, "old-school", alejado de la moda del momento y en muchos casos intemporal. Suelen reutilizar prensas y complementos antiguos, con estética vintage. Les gustan las gafas y los complementos artesanales.

· Genero musical: Les gusta la música indie, indie-rock y jazz, aunque también simpatizan con otros estilos y escuchan bandas poco conocidas. Respecto al cine, prefieren el género independiente.

· Ideología y tendencias violentas: La cultura hipster no presenta tendencias violentas. Su ideología es preferentemente progresista y valoran sobre todo el pensamiento independiente. Utilizan las redes sociales para difundir sus ideas.

· Ocios:  Gran parte de los hispters son amantes de la fotografía, la moda vintage, la cocina original y son asiduos a realizar viajes, visitar museos y compartir experiencias por las redes sociales. 



Como ser Hipster

1
Vístete como un hipster. La moda es tan importante como tus gustos musicales. Aunque comprar en tiendas vintage sea un elemento básico para muchos hipster, esta no es la única manera de vestir hipster.
  • Conoce las marcas. Hay varias marcas que gritan que eres hipster; entre las más conocidas están: American Apparel, Vans, Brandy Melville, Pacsun, Free People, y Urban Outfitters..
  • Evita comprar ropa de marca en tiendas propias de la marca (es un acto de consumismo inaceptable). Por lo contrario, busca vendedores independientes porque apoyarlos está en la onda. Por ejemplo puedes hacer tus compras en las tiendas donde vendan toda clase de modas que esté en tu localidad.
2  

  • Usa jeans angostos. Estos jeans son un accesorio básico para todo hipster hombre o mujer. Los hombres hipster suelen ser tan flacos como las mujeres.
  • Nota que probablemente los jóvenes hipster utilizan más jeans angostos que las jóvenes (ellas prefieren los leggings, también llamados mallas)
  • Como alternativa para las mujeres, los pantalones de tiro alto (conocidos "los jeas de mamá") son muy recomendables.
Imagen:Danielle Sipple 1.jpg



Utiliza lentes. Los hipsters aman los lentes irónicos como los lentes de persiana, los lentes de marcos de gran tamaño hechos de plástico, los lentes de aspecto nerd, y generalmente los "Wayfarers" de Ray Ban en todos los colores del arcoíris.

Algunos hipsters utilizan lentes pese a tener vista 20/20. En este caso, quítate el cristal al lente, o compra lentes sin aumento.

Unitedbambooze019.jpg



4  Usa tops con serigrafia irónica. Las siguientes son buenas selecciones: camisetas de bandas como Pink Floyd, Metallica, Van Halen, etc, tops con cuadros, vaqueras, de franela, con cuadros tipo guinga, de tela escocesa, de tablero de damas, con diseños de cashemira, vintage floral.
Muchos hipsters las usan con apliqués, imágenes de animales o bosques u otras imágenes, con personajes de programas de televisión para niños y frases irónicas o tapas de libros.

Las sudaderas con capucha son perfectas también.
So she took her love for to gaze awhile.jpg


5. Vístete al estilo vintage. Los vestidos son una buena opción para las mujeres, especialmente si son de encaje o de flores. El armario de la abuela definitivamente sería una buena fuente; sin embargo, debes saber coser y re-diseñar la ropa vintage para que se vea bien en ti.

Dr Martens 'How to Wear' campaign.jpg


6. Las Converse ya no son universales. Son muy bonitas y las puedes combinar con cualquier ropa, pero como todos tienen un par en su casa, es mejor buscar otras marcas como por ejemplo las botas de combate Steve Madden y los zapatos Doc Martens. Busca calzado apropiado. Esto incluye botas vaqueras, zapatillas Converse y una variedad de zapatos .
Si prefieres las zapatillas deportivas, busca las Reebok Classic.

Para las chicas, los tacones deben ser por lo menos de 12 cm (5 pulgadas) y los botines también son muy populares. Las sandalias lindas, los Keds, las botas, y las botas de abuela no solamente son más prácticas sino que demuestran el poco tiempo que has dedicado a elegir qué ponerte en los pies (¡aunque hayas tardado miles de años en encontrar ese par de zapatos perfectos!)
65506583 1.jpg

7. Usa accesorios. Hay una gran variedad de accesorios, desde citas para la cabeza con flores grandes, esmalte para uñas en colores neón, broches, cinturones brillantes, collares de pájaros, leggings de muchos colores y estampadas.
No olvides las dilatas (plugs), los piercings y las cicatrices al azar obtenidas, supuestamente, debido a trabajar con madera y otros trabajos de carpintería.
Los accesorios un poco irónicos son obligatorios. Por ejemplo, cosas que los chicos llevarían a la escuela, como la foto de un animal en una lonchera.
Los esenciales incluyen un morral (no una mochila) en el que quepa tu MacBook, tu iPhone y los elepés de vinilo (nunca CDs) de tu banda favorita.
Unitedbambooze022.jpg

8. Combina "mal" y en capas. Usar capas y usar cosas que no combinan bien es muy de hipster. Es ese aspecto de que no has tomado un minuto a ver qué llevas puesto debe ser cuidadosamente planeado y acostumbrarte puede llevarte algo de tiempo.
Recuerda que la vestimenta de un hipster nunca es adaptada. Si tienes un viaje a la playa conserva todos tus accesorios urbanos y destacar irónicamente entre los bañistas.

Goticos

La subcultura gótica es un movimiento subcultural (o cultura underground) existente en varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de 1970 y mediados de 1980, dentro de la escena del rock gótico (una derivación del post-punk). Su estética e inclinaciones culturales provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, el cine de terror y, en menor medida, de la cultura BDSM.1


Los miembros de la subcultura gótica comparten gustos estéticos, musicales y culturales. A pesar de que la música gótica abarca varios subgéneros y estilos, todos estos tienen en común la tendencia hacia una apariencia y un sonido dark u oscuro. Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock, el punk, el estilo andrógino, y hasta el estilo de vestimenta del Renacimiento o de la época victoriana; sin embargo, los góticos tienen una estética propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en el rostro o pintalabios negro o rojo.



La confusión entre gótico y dark se da con mayor frecuencia en países de habla hispana, sin embargo en todo el mundo no hay diferencias al utilizar el término gótico y dark para denominar a la misma persona por gustos y parentescos de vestimenta, música y cultura. La razón, es que se han utilizado estas dos palabras para referirse al mismo género musical (y al estilo de vida que lo acompaña), pero de tal forma que se ha creado la ilusión de que son dos corrientes distintas.3 Muchos góticos se refieren al los darks como pósers de estilo, ya que consideran que los mismos sólo llevan la estética gótica para llamar la atención, por lo general escuchan bandas musicales muy comerciales y otras no relacionadas con el estilo gótico.

Aunque por lo general son diferentes formas de llamar al mismo género, en España se les conocía como «siniestros», sin embargo decir: gótico, dark, siniestro, oscuro, batcaver y demás sobrenombres para definir a los seguidores de esta corriente, son correctos.
Peter Murphy, líder de la banda Bauhaus

Por otra parte, es un error común etiquetar a cualquier persona que viste de negro como «dark». En muchas zonas (principalmente Latinoamerica), existe tal confusión, que han surgido grupos de seguidores de la música metal, que se denominan —incorrectamente— «darks», cuando no poseen las características principales de la subcultura.
Música gótica

Las bandas que comenzaron el movimiento del rock gótico y el deathrock eran unas pocas en cuanto a número: Bauhaus, Siouxsie& the Banshees, The Cure, SouthernDeathCult, Sex GangChildren, 45 Grave, UK Decay, The VirginPrunes, Alien Sex Fiend y Christian Death. JoyDivision, Echo & the Bunnymen, Dead Can Dance, Adam and the Ants y KillingJoke, también han sido relacionadas con este inicio del género.


Los góticos a menudo son estereotipados como satanistas. Sin embargo, esto es equívoco, el verdadero gótico rara vez tiene tendencias satanistas. Los individuos de la subcultura gótica tienen una gran diversidad de creencias religiosas, no-religiosas y filosóficas. Muchos góticos buscan liberarse de lo que ellos ven como las limitaciones de los sistemas tradicionales de creencia religiosa, y adoptan el laicismo, o un acercamiento New Age a la espiritualidad.




Al igual que otros estilos de vida alternativos y otras subculturas urbanas, la subcultura gótica ha recibido varias críticas. La intolerancia con la subcultura gótica va desde miradas de disgusto a agresiones. La fascinación del grupo con la belleza extravagante ha provocado ocasionalmente en la opinión pública cierta preocupación por el bienestar de los góticos. Los medios ocasionalmente relacionan erróneamente a los góticos con el satanismo.





Swag

El término swag es un anglicismo surgido por una corriente artística actual, y cuya definición es totalmente nueva, ajena a las tradicionales referencias que evocaba el término hasta ahora.


Se utiliza sobre todo en el mundo del hip hop y el rapeo, pues viene a referirse a un estilo chulesco, con cierta prepotencia y gran alarde de estar a la última, que sobre todo se transmite en la forma de caminar. Por tanto, es un estilo con el que ciertos raperos andan de forma característica.

























La relevancia de la palabra swag ha crecido por la promoción de la misma utilizada por los famosos artistas musicales PuffDiddy, Kanye West y Justin Bieber. En teoría, Diddy fue el primero en acuñar el término al estilo de caminar como un rapero y lo transmitió tanto a West como a Bieber. Este último, además, lo utiliza constantemente en su cuenta de Twitter, principal razón por la que muchos de sus fans han extendido su aplicación por todo el mundo.


Mientras que en inglés swag es un concepto que se dice de forma sencilla y aplicada a contextos del hip hop como flow, en castellano el término sin traducir puede producir confusión, sobre todo entre quienes desconocen la jerga. Su traducción exacta vendría a ser estilo, con lo que tener swag sería tener estilo o caminar con él.
























Como ser SWAG

1.-
Ten en tu armario al menos 2 o 3 pares de pantalones de deporte de entrepierna caída.
Pantalones de deporte, bombachos, leggings brillantes o de animal print, pantalones pitillo y pantalones cortos de baloncesto son buenas prendas para ponerte abajo.
Tambien serviría cualquier otra pieza de ropa que tengas, pero debe ser muy original y fuera de lo normal. Asi conseguirás que la gente se fije en ti.


2.-
Ponte la camiseta que te guste.
Camisetas sin mangas de cualquier tipo, half tops con crop tops, hoodies, sudaderas, camisetas con dibujos. Pero normalmente si te pones pantalones apretados, no te pondrás una camiseta apretada. Las chaquetas de cuero y las de deportista son geniales para salir a la calle. Tiene que ser una camiseta preferiblemente ancha y larga, suelen ser muy comunes en verano las camisetas de baloncesto.

3.-

Recuerda que tus zapatillas sean probablemente la parte más importante de tu conjunto.


Las zapatillas de marcas como Nike, Osiris, Adidas, Converse, DC, etc. son muy populares. Las zapatillas tipo bota o de boxeador están de moda. Los colores vivos, todas de negro, contrastando, con animal print. Vuélvete LOCA con tus zapatillas. Cuanto más se vean mejor. Las más famosas son las Supra, un mezcla de bamba y converse muy destacables hoy en día.

4.-

Ponte gorras cerradas y ajustables tanto como puedas.

La marca legítima es 59FIFTY y la moda es dejar la pegatina grande dorada para probar que es verdadera. Aunque puede parecer tonto, así es como funciona. Pendientes de aro dorados o plateados, chapas identificadoras, cadenas,brazaletes y cualquier otro tipo de joyería se considera swag. Ponerte pañuelos en la cabeza o el cuello o en el bolsillo se considera fly.
Todo que salga de lo normal, cuantos más complementos más se fijaran en ti.


5.-
Tíñete el pelo para parecer más swag.
Los morados, rojo chillón, negro, rubio oxigenado y azules son guays. Los colores más naturales también están bien, pero son menos efectivos. El pelo puede ir liso, rizado, con trenzas, de cualquier manera que quieras, está bien. Corto, media melena o largo, cualquiera puede ser swag siempre y cuando te quede bien.
Ahora estan de moda las mechas californianas, un suave toque de color rubio por las puntas que queda muy bien.

6.-
Llevar piercings y tatuajes es común pero no es necesario.

Los piercings en el ombligo, labio, nariz, cartílago y en las dos orejas quedan muy bien. Los tatuajes son completamente opcionales. Cuanto más original seas con tu tatuaje más furor causará. Es muy típico ahora tatuarse el signo del infinito (∞).
Y en cuanto a los piercings, busca otros lugares de tu cuerpo donde quede bien y enséñaselo a todos tus amigos.








7.-
Conoce tu cultura hip hop.
Música, orígenes, bailes, gente, etc. No escuches sólo un artista y pienses que eres un fanático del hip hop. Youtube es un gran lugar para encontrar música nueva y canciones increíbles.
Las chicas que son realmente swag saben por qué NickiMinaj y Lil Kim están enfadadas. Deberías saber quién es Slim Shady. Deberías saber de dónde salió el hip hop. Deberías saber quien es Boogaloo Sam, etc. y así podrás demostrar a la gente que verdaderamente sabes de lo que hablas.


8.-
Escucha la música.
Algunos artistas que podrías probar son: NickiMinaj, Lil Mama, Eminem, Lil Wayne, Tyga, 50 Cent, Drake, Ludacris, Ciara, wizkhalifa, 2chainz, kidink, etc.
Cuanta más música conozcas mejor, no solo tiene que ser de ritmo rápido y fiestero, también las canciones lentas o de rap te dan un toque de chica sensible pero fuerte que a todos les gustará.


Los Metaleros /m/


La moda heavy metal es la forma de vestir, el maquillaje, el estilo de cabello y la modificación corporal, usada por los seguidores del heavy metal, que a menudo son llamados metaleros headbangers
Existen muchos elementos que hacen a un metalero, la mas común es la vestimenta
Aquí un claro ejemplo de la vestimenta metalera
























Un elemento importante es las playeras color negro con estampado de bandas de metal/rock


Una buena barba también es buena para el look metalero
otro seria las cadenas en el pantalón


La mayoría de los estilos de pantalones sirven, siempre y cuando no sean de color muy brilloso. Evita utilizar pantalones ajustados, a menos que busques el look del Thrash Metal de los 80s




Si escuchas bandas de Death Metal, Grindcore, Goregrind, etc., puedes vestir pantalones kaki (verdes, kakis, gris, etc.) o pantalones camuflados



Si escuchas música de los 80s Metal/Doom/Glam, utiliza pantalones vaqueroque estén deslavados.




paliacates
















muñequeras con picos










Chalecos con logos
el estilo de cabello mas común es el cabello largo
otro estilo de cabello seria las rastas
o cabeza totalmente rasurada


Las mohawks, mohawks dobles, picos, cabello de “scene” o “emo” no son para los metaleros No pintes tu cabello si eres hombre. Si eres una chica y quieres en verdad pintarte el cabello, consigue un tinte de color natural.


Los zapatos no son tan importantes, puedes utilizar cualquier tipo de tenis, tenis para patineta












Las botas se ven un poco más metaleras, así que si quieres vestirte como un metalero, consigue un par.











Otros no tan comunes en los seguidores del heavy metal es el maquillaje blanco, ese es más común en los seguidores de el black metal




En las mujeres es común pantalones de cuero




otro elemento femenino seria el corsette